Recursos para comprender el TEA

Explora noticias, experiencias y contenidos relevantes sobre el Trastorno del Espectro Autista en Murcia y más allá. Este espacio está pensado para ayudarte a estar al día, reflexionar y sentirte acompañado en el camino.
  • Todos
  • Diagnóstico
  • Emociones
  • Ocio
  • Div. científica
  • Libros
  • Pictogramas
  • Comunidad
  • Libros
Literatura y autismo
Leer para comprender, sentir y transformar
  • Comunidad
¿Cómo actuar ante un apagón si tienes un familiar con TEA?
(Especial atención a la pérdida de internet)
Los apagones eléctricos afectan mucho más que la iluminación. En hogares donde vive una persona con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la falta de electricidad y especialmente de conexión a internet puede tener un impacto emocional y sensorial profundo.
  • Emociones
  • Comunidad
¿Y si tu hijo fuera como el mío?
Carta abierta desde el autismo
Esto no es una queja. Tampoco una lección. Es una carta. Una de esas que no sabes a quién escribir, pero que te arde en los dedos. Porque a veces la gente me pregunta “¿cómo lo llevas?”, “¿cómo es tener un hijo con autismo?”, y yo me quedo en blanco.Así que, si te parece, te lo cuento. Como madre....
  • Ocio
Domingo de Resurrección y vuelta a la rutina:
Un nuevo comienzo también para las familias con TEA
La Semana Santa llega a su fin con el Domingo de Resurrección, una fecha cargada de simbolismo para muchas familias creyentes. La Resurrección representa la esperanza, la renovación, la posibilidad de empezar de nuevo tras un periodo de dolor o confusión. En muchas casas, ese mensaje...
  • Div. Científica
¿Por qué se llama “espectro autista”?
Lo que hay detrás de la palabra más importante del TEA
Cuando escuchamos "autismo", muchas personas piensan en una imagen concreta: un niño callado, aislado, moviendo las manos. Pero el autismo no es una sola cosa, ni una sola forma de ser. Por eso hoy hablamos de espectro autista.Pero… ¿qué significa realmente esa palabra?
  • Diagnóstico
Autismo explicado fácil:
Qué es el TEA y qué no es
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es uno de los términos más conocidos… y a la vez más malinterpretados. Se habla mucho de autismo, pero todavía se confunde con enfermedad, con aislamiento, con genialidad extrema o con una infancia silenciosa.Por eso, desde La Guía Azul, queremos...
  • Ocio
Sierra Espuña, nuestro refugio azul:
Paseos con mi hijo en plena naturaleza
Hay lugares que no solo se visitan, se respiran. Que no se recorren, se sienten. Para mí y para mi hijo, Sierra Espuña es eso: un refugio, una burbuja donde todo encaja un poco mejor.
  • Ocio
Murcia natural e inclusiva:
5 espacios que sí piensan en todos
Salir de casa, respirar aire puro, moverse, explorar… puede parecer algo sencillo. Pero cuando convives con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el mundo exterior puede volverse complejo, abrumador, hostil. Ruidos, imprevistos, multitudes. Por eso, encontrar espacios donde poder estar...
  • Comunidad
Más de 200 aulas abiertas en Murcia:
Inclusión real, paso a paso
En los últimos años, la Región de Murcia ha avanzado hacia un modelo educativo más inclusivo. Un ejemplo tangible de ese avance son las aulas abiertas especializadas, espacios que permiten que el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) aprenda junto a sus compañeros en centros...
  • Div. Científica
  • Comunidad
¿Cuántas personas autistas hay en Murcia?
Una realidad más cercana de lo que imaginas.
La palabra autismo todavía suena lejana para mucha gente. A veces asusta. A veces desconcierta. Pero lo cierto es que el autismo está más cerca de lo que creemos. Está en las aulas, en los parques, en el trabajo, en el barrio. Y sí, también en la Región de Murcia.
  • Pictogramas
ARASAAC:
Un gran aliado en el autismo
Si estás empezando a recorrer el camino del autismo, probablemente ya hayas escuchado hablar de los pictogramas. Esas pequeñas imágenes que pueden ayudar a ponerle palabras al mundo cuando las palabras se escapan o no llegan. Pero seguro te preguntás: ¿dónde se consiguen?, ¿cómo se usan?, ¿cuál es...
  • Diagnóstico
Por qué algunos niños con TEA no hablan?
Comprender más allá del silencio
Una de las preguntas más frecuentes que reciben las familias de niños con autismo es: “¿Pero todavía no habla?” , “¿Y cuándo va a empezar a hablar?” , “¿Qué le pasa?”.
  • Emociones
Sobrecarga sensorial:
Cuando el mundo se vuelve demasiado
A veces ocurre en el aula. Otras, en un supermercado, en una fiesta o incluso en casa. Todo parece estar bien, hasta que no lo está: el niño se tapa los oídos, grita, se bloquea, se tumba en el suelo o estalla sin aviso aparente.¿Qué ha pasado? ¿Es un berrinche, una rabieta? No. Probablemente...

Recursos para comprender el TEA

Explora noticias, experiencias y contenidos relevantes sobre el Trastorno del Espectro Autista en Murcia y más allá. Este espacio está pensado para ayudarte a estar al día, reflexionar y sentirte acompañado en el camino.
  • Todos
  • Diagnóstico
  • Emociones
  • Ocio
  • Div. científica
  • Libros
  • Pictogramas
  • Comunidad
  • Libros
Literatura y autismo
Leer para comprender, sentir y transformar
  • Comunidad
¿Cómo actuar ante un apagón si tienes un familiar con TEA?
(Especial atención a la pérdida de internet)
Los apagones eléctricos afectan mucho más que la iluminación. En hogares donde vive una persona con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la falta de electricidad y especialmente de conexión a internet puede tener un impacto emocional y sensorial profundo.
  • Emociones
  • Comunidad
¿Y si tu hijo fuera como el mío?
Carta abierta desde el autismo
Esto no es una queja. Tampoco una lección. Es una carta. Una de esas que no sabes a quién escribir, pero que te arde en los dedos. Porque a veces la gente me pregunta “¿cómo lo llevas?”, “¿cómo es tener un hijo con autismo?”, y yo me quedo en blanco.Así que, si te parece, te lo cuento. Como madre....
  • Ocio
Domingo de Resurrección y vuelta a la rutina:
Un nuevo comienzo también para las familias con TEA
La Semana Santa llega a su fin con el Domingo de Resurrección, una fecha cargada de simbolismo para muchas familias creyentes. La Resurrección representa la esperanza, la renovación, la posibilidad de empezar de nuevo tras un periodo de dolor o confusión. En muchas casas, ese mensaje...
  • Div. Científica
¿Por qué se llama “espectro autista”?
Lo que hay detrás de la palabra más importante del TEA
Cuando escuchamos "autismo", muchas personas piensan en una imagen concreta: un niño callado, aislado, moviendo las manos. Pero el autismo no es una sola cosa, ni una sola forma de ser. Por eso hoy hablamos de espectro autista.Pero… ¿qué significa realmente esa palabra?
  • Diagnóstico
Autismo explicado fácil:
Qué es el TEA y qué no es
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es uno de los términos más conocidos… y a la vez más malinterpretados. Se habla mucho de autismo, pero todavía se confunde con enfermedad, con aislamiento, con genialidad extrema o con una infancia silenciosa.Por eso, desde La Guía Azul, queremos...
  • Ocio
Sierra Espuña, nuestro refugio azul:
Paseos con mi hijo en plena naturaleza
Hay lugares que no solo se visitan, se respiran. Que no se recorren, se sienten. Para mí y para mi hijo, Sierra Espuña es eso: un refugio, una burbuja donde todo encaja un poco mejor.
  • Ocio
Murcia natural e inclusiva:
5 espacios que sí piensan en todos
Salir de casa, respirar aire puro, moverse, explorar… puede parecer algo sencillo. Pero cuando convives con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el mundo exterior puede volverse complejo, abrumador, hostil. Ruidos, imprevistos, multitudes. Por eso, encontrar espacios donde poder estar...
  • Comunidad
Más de 200 aulas abiertas en Murcia:
Inclusión real, paso a paso
En los últimos años, la Región de Murcia ha avanzado hacia un modelo educativo más inclusivo. Un ejemplo tangible de ese avance son las aulas abiertas especializadas, espacios que permiten que el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) aprenda junto a sus compañeros en centros...
  • Div. Científica
  • Comunidad
¿Cuántas personas autistas hay en Murcia?
Una realidad más cercana de lo que imaginas.
La palabra autismo todavía suena lejana para mucha gente. A veces asusta. A veces desconcierta. Pero lo cierto es que el autismo está más cerca de lo que creemos. Está en las aulas, en los parques, en el trabajo, en el barrio. Y sí, también en la Región de Murcia.
  • Pictogramas
ARASAAC:
Un gran aliado en el autismo
Si estás empezando a recorrer el camino del autismo, probablemente ya hayas escuchado hablar de los pictogramas. Esas pequeñas imágenes que pueden ayudar a ponerle palabras al mundo cuando las palabras se escapan o no llegan. Pero seguro te preguntás: ¿dónde se consiguen?, ¿cómo se usan?, ¿cuál es...
  • Diagnóstico
Por qué algunos niños con TEA no hablan?
Comprender más allá del silencio
Una de las preguntas más frecuentes que reciben las familias de niños con autismo es: “¿Pero todavía no habla?” , “¿Y cuándo va a empezar a hablar?” , “¿Qué le pasa?”.
  • Emociones
Sobrecarga sensorial:
Cuando el mundo se vuelve demasiado
A veces ocurre en el aula. Otras, en un supermercado, en una fiesta o incluso en casa. Todo parece estar bien, hasta que no lo está: el niño se tapa los oídos, grita, se bloquea, se tumba en el suelo o estalla sin aviso aparente.¿Qué ha pasado? ¿Es un berrinche, una rabieta? No. Probablemente...
NAVEGAR VERSION NEUROTÍPICANAVEGAR VERSION TEA