Qué es La Guía Azul

La Guía Azul

La Guía Azul es una plataforma digital nacida en la Región de Murcia con un propósito muy claro: acompañar, informar y dar visibilidad al colectivo TEA (Trastorno del Espectro Autista), y a todas las personas, familias y profesionales que conviven con esta realidad desde distintos ámbitos.

Surge desde la experiencia personal y se proyecta como una herramienta de acceso libre, con información clara, contrastada y emocionalmente cercana. Queremos ser ese punto de partida cuando alguien necesita respuestas, orientación o simplemente una mano tendida.

Un enfoque audiovisual que marca la diferencia

Nuestra herramienta principal es el lenguaje audiovisual. Creemos firmemente en el poder de las imágenes, los testimonios y los relatos en primera persona para sensibilizar, educar y transformar.

Por eso, desde La Guía Azul producimos:

  • Microdocumentales y entrevistas reales
  • Contenidos breves para redes sociales
  • Campañas temáticas para fechas clave
  • Guías visuales, pictogramas y recursos descargables

Cada pieza busca emocionar, informar y servir. Porque muchas veces, el primer paso hacia la inclusión es comprender de verdad.

Ámbitos clave de acción

Nuestro trabajo se organiza en torno a diferentes secciones, todas con enfoque TEA y pensadas para las familias, centros educativos, entidades sociales y la sociedad en general:

  • Inclusión educativa y aulas abiertas
  • Ocio inclusivo y accesibilidad sensorial
  • Alimentación, deporte y salud
  • Naturaleza y entornos adaptados
  • Legislación, derechos y recursos públicos
  • Autismo en la adultez
  • Hermanos, abuelos y entorno familiar

El deporte como necesidad urgente

Uno de nuestros principales ejes de trabajo en 2025 será la promoción del deporte adaptado para personas con TEA. Creemos que no es un lujo ni una actividad secundaria, sino una necesidad urgente de salud, inclusión y bienestar.

Queremos fomentar convenios con clubes deportivos, ayuntamientos y asociaciones para que ningún niño, ni adolescente, ni adulto con autismo se quede fuera del movimiento.

 

Asesoramiento y colaboración

Contamos con el respaldo de docentes universitarios, profesionales de la salud, psicólogos, educadores y expertos en comunicación inclusiva. Estamos coordinados con asociaciones, centros especializados y administraciones públicas.

Pretendemos servir de puente entre las familias y el sistema: traducir información, organizar recursos, contar lo que pasa en la región, y sobre todo, que no se pierda lo importante entre el ruido.

Una carta de intenciones, pero también de acción

La Guía Azul no es un blog personal. Es una iniciativa profesional, estructurada y abierta a la colaboración. Queremos crecer con las aportaciones de quienes viven el autismo desde dentro y también de quienes quieren aprender.

Desde la Región de Murcia, pero con vocación de expandirse donde haga falta, esta plataforma pretende ser útil, realista y comprometida. Una guía. Un faro. Una red.

Gracias por formar parte del comienzo.

En colaboración con:

Qué es La Guía Azul

La Guía Azul

La Guía Azul es una plataforma digital nacida en la Región de Murcia con un propósito muy claro: acompañar, informar y dar visibilidad al colectivo TEA (Trastorno del Espectro Autista), y a todas las personas, familias y profesionales que conviven con esta realidad desde distintos ámbitos.

Surge desde la experiencia personal y se proyecta como una herramienta de acceso libre, con información clara, contrastada y emocionalmente cercana. Queremos ser ese punto de partida cuando alguien necesita respuestas, orientación o simplemente una mano tendida.

Un enfoque audiovisual que marca la diferencia

Nuestra herramienta principal es el lenguaje audiovisual. Creemos firmemente en el poder de las imágenes, los testimonios y los relatos en primera persona para sensibilizar, educar y transformar.

Por eso, desde La Guía Azul producimos:

  • Microdocumentales y entrevistas reales
  • Contenidos breves para redes sociales
  • Campañas temáticas para fechas clave
  • Guías visuales, pictogramas y recursos descargables

Cada pieza busca emocionar, informar y servir. Porque muchas veces, el primer paso hacia la inclusión es comprender de verdad.

Ámbitos clave de acción

Nuestro trabajo se organiza en torno a diferentes secciones, todas con enfoque TEA y pensadas para las familias, centros educativos, entidades sociales y la sociedad en general:

  • Inclusión educativa y aulas abiertas
  • Ocio inclusivo y accesibilidad sensorial
  • Alimentación, deporte y salud
  • Naturaleza y entornos adaptados
  • Legislación, derechos y recursos públicos
  • Autismo en la adultez
  • Hermanos, abuelos y entorno familiar

El deporte como necesidad urgente

Uno de nuestros principales ejes de trabajo en 2025 será la promoción del deporte adaptado para personas con TEA. Creemos que no es un lujo ni una actividad secundaria, sino una necesidad urgente de salud, inclusión y bienestar.

Queremos fomentar convenios con clubes deportivos, ayuntamientos y asociaciones para que ningún niño, ni adolescente, ni adulto con autismo se quede fuera del movimiento.

 

Asesoramiento y colaboración

Contamos con el respaldo de docentes universitarios, profesionales de la salud, psicólogos, educadores y expertos en comunicación inclusiva. Estamos coordinados con asociaciones, centros especializados y administraciones públicas.

Pretendemos servir de puente entre las familias y el sistema: traducir información, organizar recursos, contar lo que pasa en la región, y sobre todo, que no se pierda lo importante entre el ruido.

Una carta de intenciones, pero también de acción

La Guía Azul no es un blog personal. Es una iniciativa profesional, estructurada y abierta a la colaboración. Queremos crecer con las aportaciones de quienes viven el autismo desde dentro y también de quienes quieren aprender.

Desde la Región de Murcia, pero con vocación de expandirse donde haga falta, esta plataforma pretende ser útil, realista y comprometida. Una guía. Un faro. Una red.

Gracias por formar parte del comienzo.

En colaboración con:
NAVEGAR VERSION NEUROTÍPICANAVEGAR VERSION TEA