La Semana Santa llega a su fin con el Domingo de Resurrección, una fecha cargada de simbolismo para muchas familias creyentes. La Resurrección representa la esperanza, la renovación, la posibilidad de empezar de nuevo tras un periodo de dolor o confusión. En muchas casas, ese mensaje espiritual también tiene una lectura muy real: es el momento de prepararse para la vuelta a la rutina.
Para las familias con personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), este periodo festivo ha supuesto un reto en sí mismo. Las procesiones, los cambios de horarios, el ruido, la ruptura de la rutina y los entornos muy estimulantes pueden generar episodios de sobrecarga sensorial y desregulación emocional. Pero también han surgido iniciativas valiosas que merecen ser destacadas.
En varios municipios de la Región de Murcia hemos visto ejemplos reales de buenas prácticas durante esta Semana Santa:
Estas acciones son esperanzadoras, pero el trabajo no termina aquí. Con el fin de la Semana Santa, llega otro momento importante para las familias: la vuelta a la rutina escolar.
Aunque muchos centros escolares retoman su actividad, en Murcia capital las Fiestas de Primavera continúan. Esto implica:
Para un niño con autismo, esta "rutina alterada" puede ser incluso más compleja que las vacaciones. Por eso, es fundamental anticipar y preparar.
Recomendaciones para familias y educadores
Estas pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia.
Desde La Guía Azul queremos ser ese espacio donde encontrar información útil, cercana y actualizada para anticipar estas situaciones. Por eso, hoy compartimos este artículo como parte de nuestro compromiso de acompañamiento también en los ciclos festivos y escolares.
No se trata solo de saber qué es el TEA, sino de entender cuándo y cómo afecta la organización del mundo a quienes lo perciben de manera distinta.
Hoy es Domingo de Resurrección. Para muchos, eso significa luz, paz y propósito. Para La Guía Azul, significa seguir construyendo una región más amable y preparada.
Feliz vuelta a la calma. Feliz regreso a lo cotidiano. Feliz renovación.
La Semana Santa llega a su fin con el Domingo de Resurrección, una fecha cargada de simbolismo para muchas familias creyentes. La Resurrección representa la esperanza, la renovación, la posibilidad de empezar de nuevo tras un periodo de dolor o confusión. En muchas casas, ese mensaje espiritual también tiene una lectura muy real: es el momento de prepararse para la vuelta a la rutina.
Para las familias con personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), este periodo festivo ha supuesto un reto en sí mismo. Las procesiones, los cambios de horarios, el ruido, la ruptura de la rutina y los entornos muy estimulantes pueden generar episodios de sobrecarga sensorial y desregulación emocional. Pero también han surgido iniciativas valiosas que merecen ser destacadas.
En varios municipios de la Región de Murcia hemos visto ejemplos reales de buenas prácticas durante esta Semana Santa:
Estas acciones son esperanzadoras, pero el trabajo no termina aquí. Con el fin de la Semana Santa, llega otro momento importante para las familias: la vuelta a la rutina escolar.
Aunque muchos centros escolares retoman su actividad, en Murcia capital las Fiestas de Primavera continúan. Esto implica:
Para un niño con autismo, esta "rutina alterada" puede ser incluso más compleja que las vacaciones. Por eso, es fundamental anticipar y preparar.
Recomendaciones para familias y educadores
Estas pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia.
Desde La Guía Azul queremos ser ese espacio donde encontrar información útil, cercana y actualizada para anticipar estas situaciones. Por eso, hoy compartimos este artículo como parte de nuestro compromiso de acompañamiento también en los ciclos festivos y escolares.
No se trata solo de saber qué es el TEA, sino de entender cuándo y cómo afecta la organización del mundo a quienes lo perciben de manera distinta.
Hoy es Domingo de Resurrección. Para muchos, eso significa luz, paz y propósito. Para La Guía Azul, significa seguir construyendo una región más amable y preparada.
Feliz vuelta a la calma. Feliz regreso a lo cotidiano. Feliz renovación.