Actividades de Sensibilización en Centros Educativos por el Día Mundial del Autismo

Este 2 de abril, la Región de Murcia se ha teñido de azul. Más de 25 centros educativos han llevado a cabo iniciativas de sensibilización con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, demostrando el compromiso creciente de la comunidad educativa con la inclusión y el respeto a la diversidad.

Durante toda la jornada, los coles se llenaron de actividades creativas y emotivas. Desde cuentacuentos adaptados que narraban historias sobre el valor de ser diferente, hasta murales colaborativos donde los niños y niñas representaban con dibujos lo que para ellos significa la empatía. Todo con un mismo objetivo: abrir el corazón y la mente al mundo del autismo.

Estas acciones no solo ayudaron a visibilizar el trastorno del espectro autista (TEA), sino que generaron espacios de diálogo en las aulas. Profesores, estudiantes y familias reflexionaron juntos sobre cómo hacer del cole un entorno más amable para todos. Muchos centros también promovieron dinámicas de juego cooperativo y actividades sensoriales pensadas para comprender cómo perciben el mundo algunas personas autistas.

El gesto simbólico de llevar algo azul también se hizo presente, como cada año. Camisetas, globos, lazos… pequeños detalles que unidos a las actividades especiales dieron forma a una jornada muy significativa. La participación fue alta y, sobre todo, muy entusiasta por parte del alumnado, que asumió el mensaje con una naturalidad que emociona.

Desde La Guía Azul, celebramos este tipo de iniciativas que parten desde la educación, porque es ahí donde comienza la verdadera transformación. Pequeñas semillas de conciencia que, sembradas desde la infancia, pueden dar lugar a una sociedad más comprensiva, justa y diversa.

Testimonios

María Isabel Guillén Ríos
Pediatra con 28 años de experiencia

Hace no mucho entrevistamos a María Isabel, pediatra con una larga trayectoria y una persona que, desde nuestro punto de vista, siempre ha destacado por su profunda empatía hacia los demás. Precisamente eso —la empatía— es lo que más...

Noticias

Usuarios de ASTRADE en Lorca Utilizan Realidad Virtual para Afrontar Situaciones Cotidianas
La Asociación ASTRADE ha dado un nuevo paso en la inclusión y el apoyo a personas con trastorno del espectro autista (TEA) con la incorporación de gafas de realidad virtual en su sede de Lorca.
Actividades de Sensibilización en Centros Educativos por el Día Mundial del Autismo
Este 2 de abril, la Región de Murcia se ha teñido de azul. Más de 25 centros educativos han llevado a cabo iniciativas de sensibilización con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo...
Implementación del Programa BBMiradas en Escuelas Infantiles de Murcia
El Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con ASTRADE y la Fundación Miradas, ha puesto en marcha un proyecto pionero en la Región: el programa BBMiradas, una iniciativa enfocada en la detección...
En colaboración con:

Actividades de Sensibilización en Centros Educativos por el Día Mundial del Autismo

Este 2 de abril, la Región de Murcia se ha teñido de azul. Más de 25 centros educativos han llevado a cabo iniciativas de sensibilización con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, demostrando el compromiso creciente de la comunidad educativa con la inclusión y el respeto a la diversidad.

Durante toda la jornada, los coles se llenaron de actividades creativas y emotivas. Desde cuentacuentos adaptados que narraban historias sobre el valor de ser diferente, hasta murales colaborativos donde los niños y niñas representaban con dibujos lo que para ellos significa la empatía. Todo con un mismo objetivo: abrir el corazón y la mente al mundo del autismo.

Estas acciones no solo ayudaron a visibilizar el trastorno del espectro autista (TEA), sino que generaron espacios de diálogo en las aulas. Profesores, estudiantes y familias reflexionaron juntos sobre cómo hacer del cole un entorno más amable para todos. Muchos centros también promovieron dinámicas de juego cooperativo y actividades sensoriales pensadas para comprender cómo perciben el mundo algunas personas autistas.

El gesto simbólico de llevar algo azul también se hizo presente, como cada año. Camisetas, globos, lazos… pequeños detalles que unidos a las actividades especiales dieron forma a una jornada muy significativa. La participación fue alta y, sobre todo, muy entusiasta por parte del alumnado, que asumió el mensaje con una naturalidad que emociona.

Desde La Guía Azul, celebramos este tipo de iniciativas que parten desde la educación, porque es ahí donde comienza la verdadera transformación. Pequeñas semillas de conciencia que, sembradas desde la infancia, pueden dar lugar a una sociedad más comprensiva, justa y diversa.

Testimonios

María Isabel Guillén Ríos
Pediatra con 28 años de experiencia

Hace no mucho entrevistamos a María Isabel, pediatra con una larga trayectoria y una persona que, desde nuestro punto de vista, siempre ha destacado por su profunda empatía hacia los demás. Precisamente eso —la empatía— es lo que más...

Noticias

Usuarios de ASTRADE en Lorca Utilizan Realidad Virtual para Afrontar Situaciones Cotidianas
La Asociación ASTRADE ha dado un nuevo paso en la inclusión y el apoyo a personas con trastorno del espectro autista (TEA) con la incorporación de gafas de realidad virtual en su sede de Lorca.
Actividades de Sensibilización en Centros Educativos por el Día Mundial del Autismo
Este 2 de abril, la Región de Murcia se ha teñido de azul. Más de 25 centros educativos han llevado a cabo iniciativas de sensibilización con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo...
Implementación del Programa BBMiradas en Escuelas Infantiles de Murcia
El Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con ASTRADE y la Fundación Miradas, ha puesto en marcha un proyecto pionero en la Región: el programa BBMiradas, una iniciativa enfocada en la detección...
En colaboración con:
NAVEGAR VERSION NEUROTÍPICANAVEGAR VERSION TEA